viernes, 26 de noviembre de 2010

Michael Porter y Expertos Advierten que la Banca está Gestando una “Burbuja Financiera”

El economista Michael Porter ya lo había advertido en la cade 2010. El ciclo expansivo de la economía no es eterno y su culminación sería el detonante para que estalle esta burbuja. Critican que el BCR niegue el problema.
Vanessa Ochoa.
“Hay una burbuja aquí en este momento. Ustedes quizá podrían querer ignorarlo pero yo espero que decidan no hacerlo porque las burbujas revientan y la gente es dañada por esto”. Este fue el consejo que en la última CADE 2010 dio el gurú de la economía internacional Michael Porter. Quienes lo oyeron fueron muchos, pero quienes lo ignoraron parecen ser más.
Pese a que el mal diseño de las reglas del sistema financiero podrían llevarnos a repetir - aunque en menor intensidad - una crisis como la de Estados Unidos, las entidades bancarias hacen lo imposible para que, en buen cristiano, la gente se siga endeudando.

La estrategia de los bancos
Así, en opinión del ex jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Juan José Marthans, el riesgo de una “burbuja financiera” está muy cerca.
“En consumo, todos los peruanos somos testigos de cómo se nos llama para ofrecernos una tarjeta de crédito sin saber cuántas tenemos, o se nos duplica el crédito sin que lo pidamos, o se nos da líneas de crédito a sola firma; se nos ofrece créditos hipotecarios, vehiculares, con tasas que son variables, esto nos llevará a que en un corto plazo se genere una burbuja crediticia financiera que va a explotar”, afirmó Marthans.
Por ello el también catedrático de la facultad de Economía de la Universidad de Piura se mostró extrañado de que el propio Banco Central de Reserva (BCR) haya negado tal problema. “De manera poco meditada y en extremo acelerada, el Banco Central concluye que no hay burbuja crediticia. ¿Y qué va a pasar cuando este ciclo expansivo y de bonanza termine?. Allí se verán los efectos”, sostuvo.
Con él coincidió el profesor de ESAN Jorge Guillén, quien recordó que si bien ahora estamos creciendo a altas tasas, hay diferentes etapas. “Cuando venga una tendencia a la baja se darán los problemas de endeudamiento, porque el boom del crédito ha sido muy grande y se ha prestado sin hacer una evaluación previa”, señaló.

Reacciones
"Si explota esta burbuja financiera el problema sería que la banca peruana perdería toda la credibilidad que le ha costado lograr”.
Juan José Marthans, economista, ex titular de la SBS.

"Si los bancos siguen promocionando créditos hipotecarios a tasas variables se corre el riesgo de crear una burbuja hipotecaria”.
Miguel Ángel Martín experto en temas financieros.

Datos
Tasas. El experto en temas financieros Miguel Ángel Martín advirtió que existe un problema con las tasas de interés de consumo ya que las personas empiezan a financiar créditos revolventes que no les permiten medir un efecto en el comportamiento de sus pagos.
Consecuencias. Sostiene que este comportamiento, a la larga, hace que las personas empiecen a generar deudas y eso supone fuertes problemas.

Los afectados de la burbuja
Jorge Guillén, profesor de ESAN, afirmó que de darse un estallido de esta burbuja el problema empezaría en las Cajas Municipales que tienen una carta más pequeña o en entidades como el Banco Azteca.
Por su parte, Juan José Marthans indicó que en los últimos meses hay una fuerte presión de los bancos por instalar agencias en varias partes del país, lo que implica que si antes había centros poblados que requerían de cinco entidades para dar créditos en un lugar, ahora se duplicaron, lo que a la larga genera endeudamiento.
Marthans recordó que la morosidad en los créditos de consumo  sigue subiendo. “Lo que presenta la Asociación de Bancos (Asbanc) es la tasa de morosidad, que es el porcentaje del crédito que se tarda en devolver, no el monto total”, anotó.

Estamos notificados. Si lo sostiene Michael Porter y lo suscriben los expertos, esto es serio y anticipémonos al terremoto financiero.

lunes, 26 de octubre de 2009

Ahorro de Energia, Luz Gratis

Gracias a Magniwork,  un generador de energía electrica gratis, seremos dueños de la energía. Ya no tendremos que pagar nada por concepto de energia. Vea la imagen de esta maravilla, a continuación.

Generador de Enegia Gratis 

Desde que encontré esta información en internet,  una pregunta anda agitando mis neuronas: ¿será posible  fabricar un dispositivo de esta naturaleza? ¿será posible producir energia gratis, luz gratis?

Parece inconcebible a la luz de la física conocida hasta ahora. Sólo se puede explicar con la teoría de la energía de punto cero, que dice: “Toda la materia física flota en un mar de energía que recogida y convertida en energía eléctrica podría satisfacer con creces toda la demanda mundial de energía”

Para profundizar en esta teoría  vea el siguiente video:

Energia Libre

 

Pero, veámoslo por la perspectiva  de los hechos, algo concreto.

Los testimonios de su inventor John Christie, y de personas comunes que ya lo fabricaron siguiendo paso a paso la guía, prueban que sí es posible. Vea el video y estos testimonios en “Magniwork”.

Ya se han fabricado cientos alrededor de todo el mundo con el propósito de ahorrar energia.

Además, los expertos creen que para el año 2020  las compañías de energía estarán implementando esta tecnología para solucionar la crisis energética. 

¿Y cuánto cuesta fabricarlo?

Por la magnitud de su utilidad podemos pensar en  miles de dólares. Pues no, menos de $100, sí, cien dólares, en EE.UU. Y los materiales son muy comunes y disponibles en cualquier tienda de hardware.

¿Y cuánto podemos ahorrar en consumo de energía eléctrica?

Es variable, depende del uso:

  • si lo usamos como suplemento a nuestra tradicional instalación eléctrica o fuente de energia convencional, entre 30% y 50%; es decir, la cuenta de energía será de 30% a 50% menos.
  • si lo usamos totalmente como provisión de nuestro servicio electrico, el ahorro será de 100%; quiere decir, no pagaremos nada a la compañía de luz ni a nadie.

¿Es seguro?

  • Seguro de usar y operar
  • No contamina el ambiente, no emite subproductos o gases nocivos
  • No es inflamable ni combustible

¿Es fácil fabricarlo?  

Los promotores de esta invención lo afirman, si se sigue paso a paso el manual-guía “Magniwork”.  Incluso los más novatos pueden fabricarlo.

Si quiere más información y adquirir su manual-guía, haga click en la imagen de abajo. 

Magniwork: Kit de Energía Gratis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

sábado, 1 de agosto de 2009

Utilice Energía Solar O Eólica Y Ayuda A Preservar El Planeta

 

Energias Renovables: Ayuda A Cuidar El Planeta

Con el creciente costo de vida, es el mejor momento para poner fin a tirar el dinero y empezar a generar nuestra propia electricidad en casa. Sin embargo, usted necesita una mente abierta y disposición a escuchar, porque hay poderosos intereses económicos que mantienen a la mayoría de las personas dependientes de la energía.

La gente no tiene  conocimiento de la utilización de una energía renovable como la primaria y la única fuente de energía en casa. La Hacen parecer complicado y desordenado construir su propio generador  para que la gente simplemente elija la opción de pagar sus cuentas como siempre lo hizo. Las fuentes de información no son divulgados y puestos a disposición del consumidor - Esto es lo que las 100 principales empresas no quieren que usted sepa:

usenergy

La mayor parte de la energía (aproximadamente el 94%) que consume en Estados Unidos no es renovable.

Fuentes de energía renovables que se utilizan en casa son la energía solar y eólica. Son fáciles de producir, representa sólo el 0,4% de la energía que se consume hoy en día.

Como he mencionado, las personas simplemente no saben cómo beneficiarse de la energía renovable, ya que no están motivados debido al concepto general de la misma como complicado y muy caro. El hecho real es que es muy fácil de usar y cualquiera puede construir su propio panel solar o aerogenerador siguiendo instrucciones simples y claras como el que se encuentra en el kit SelfMadeSolarEnergy.

Entre las muchas fuentes de energía renovable, el más barato y más eficiente es la forma de generación de electricidad a partir de la energía eólica y solar.

El Sr. Alex Roberts  tiene 12 años de experiencia en la construcción de paneles solares y turbinas eólicas. Es autor de SelfMadeSolarEnergy, un manual Kit para construir generadores de energía con paneles solares y la fuerza del viento. Empezó con poco interés y, luego, ha construido e instalado en su casa, la casa de sus amigos, parientes y vecinos. Hay un gran interés de la gente una vez que se les informa de las prestaciones, costo y facilidad de uso de las fuentes renovables de energía. ¿Usted qué dice?.

Manuel Kit Para Construir Generador De Energia Solar Y Eolica

 

viernes, 31 de julio de 2009

Software Para Formular Y Evaluar Proyectos De Inversión

Formulacion Y Evaluacion De Proyectos De Inversion

En la web se está comercializando un software (INTECPLAN), uno de los mejores y más completos en su género, para formular y evaluar proyectos de inversión. Y ¿por qué elaborar un Proyecto de Inversión? Veámoslo enseguida.

Objetivos de un Proyecto de Inversión
Describir
La idea del negocio en todos sus detalles
Decidir
Entre varias alternativas posibles
Maximizar la rentabilidad
Mediante la planeación

El financiamiento
uno de los factores más importantes para obtener financiamiento en Bancos, Instituciones Públicas, Fondos para la Microempresa, o para Capital de Riesgo, es la descripción de la idea mediante un Plan de Negocios:
• Sistemático
• Completo
• Realista

Es aquí  donde INTECPLAN nos  asiste notablemente.

Aplicación de INTECPLAN
Presentar una idea de inversión a socios, bancos, inversionistas, clientes, directivos, y gobierno, para buscar financiamiento, créditos, socios o alianzas estratégicas, así como para evaluar y desarrollar sus propias ideas o para evaluar una idea de inversión que le presenten.

Ventajas
Usted mismo puede elaborar Proyectos de inversión
Práctico y sencillo
• Usa Word y Excel, no necesita capacitación adicional
• Para un número ilimitado de proyectos, o escenarios
• Se facilita la coordinación de los profesionales involucrados durante la administración del proyecto

jueves, 30 de julio de 2009

LLevando La Tecnologia Desarrollada En La Universidad Al Campo

La Tecnologia Aplicada Al Campo

Un grupo de profesionales muy comprometidos con su país está realizando un trabajo muy loable llevando la tecnología a las zonas alto andinas para solucionar los problemas más urgentes de la población rural  pobre del Perú.

Es el Grupo de Apoyo al Sector Rural – GRUPO,  una unidad del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Nació en 1985 y, desde entonces, desarrollan sus actividades en tres líneas de acción principales:

  • La investigación científica y tecnológica en el tema de Energías Renovables
  • La difusión de Tecnologías Apropiadas para el Sector Rural.
  • La protección del Medio Ambiente a través de proyectos en permacultura, educación ambiental, desarrollo sostenible, agricultura orgánica y turismo ecológico.

Objetivo

El objetivo principal es la labor de proyección a la comunidad, en especial con los pobladores rurales que acuden al GRUPO desde distintas partes del Perú en busca de alternativas sostenibles para cubrir sus necesidades básicas.

¿Qué Trabajos realizan?

    • Trabajos de Investigación.
    • Ejecutan Proyectos de Aplicación en el campo, llevando la tecnología desarrollada en la universidad.
    • Capacitación a los pobladores y Publicaciones.

El  trabajo más reciente es la aplicación de técnicas innovadoras para combatir el friaje en zonas rurales alto andinas del Perú, con la implementación de un kit tecnológico:muro trombe, cocina mejorada y sistema de aislamiento para techos;  con lo cual se incrementa la temperatura dentro de sus habitaciones hasta en 10 grados centígrados.

martes, 14 de julio de 2009

Proyecto Desertec: Plantas de Energía Solar Prevista para el Sáhara

Alrededor de una docena de empresas se reunieron ayer lunes 13 de Julio en Múnich para poner en marcha una iniciativa de energía renovable, que dentro de una década podría proporcionar a los europeos electricidad generada con el Sáhara - a un costo de € 400bn ($ 557bn).

Munich Re, la aseguradora alemana, Deutsche Bank, servicios públicos RWE y Eon y conglomerado industrial Siemens se encuentran entre los nombres bluechip que formarán una empresa para explorar los desafíos técnicos y geopolíticos de los desiertos de África del Norte y el Oriente Medio con espejos solares.

Al unirse a cientos de plantas de energía solar térmica y los parques eólicos con cables de transmisión de corriente directa (HVDC) de alta tensión bajo el mar Mediterráneo, los fundadores de la DESERTEC Industrial Iniciativa esperan un día (2050) abastecer el 15 por ciento de las necesidades de electricidad de Europa y los dos tercios de la del Norte de Africa y el Oriente Medio.

La concentración de plantas de energía solar utiliza el calor del sol para generar electricidad. Cientos de espejos enfocan los rayos del sol en un receptor que contiene un fluido de transferencia de calor, tal como el petróleo. Esta energía térmica se utiliza para producir vapor, que impulsa una turbina, como en una central eléctrica tradicional. A diferencia de las células solares fotovoltaicas, las plantas CSP (Concentrating Solar Power) tienen la capacidad de generar electricidad por la noche o en días nublados, por el almacenamiento del calor que producen.

Comparado por Wulf Bernotat, consejero delegado de Eon, con el desafío de poner un hombre en la luna, el proyecto DESERTEC exigiría la creación de una super red de electricidad de € 45bn que cubre Europa, Oriente Medio y África del Norte.

Un estudio realizado por el Centro Aeroespacial Alemán estimó el costo total del proyecto en €395bn.

Aunque festejados en los medios de comunicación alemanes, no está DESERTEC sin sus detractores, que ven que es un vuelo de lujo de imaginación, en primer lugar cocinado por los ardientes profesores   y políticos idealistas, y ahora aceptada por  las empresas.

Sin embargo, la iniciativa ya ha ganado un poderoso ejército de seguidores, incluidos Angela Merkel, la canciller alemana, y José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, que alaban su potencial para reducir los gases de efecto invernadero.

Aunque las empresas miembros del consorcio reconocen la complejidad del proyecto, insisten en que la tecnología está lista para ponerla en práctica. La concentración de plantas de energía solar se ha utilizado en California desde la década de 1980.

Mientras tanto, los cables HVDC ya son capaces de transportar cientos de kilómetros sin grandes pérdidas de eficiencia. "El proyecto DESERTEC ha estado en la mesa de dibujo durante 30 años y ahora por primera vez se ha vuelto técnicamente viable", dijo Wolfgang Dehen, director ejecutivo de Siemens Energía.

Las compañías eléctricas están dispuestos a asociarse con el proyecto, pero también han subrayado las dificultades prácticas que entraña.

En una reciente visita al Reino Unido para hablar de las inversiones en energía con bajas emisiones de carbono de Eon, que son principalmente en energía eólica, Frank Mastiaux, director ejecutivo de la división de clima y energías renovables de Eon, advirtió que el horizonte temporal de este tipo de proyectos fue "muy largo".

Aspecto Técnico

Cientos de espejos dirigen los rayos del sol a un receptor que contiene un fluido de transferencia de calor, como petróleo, por ejemplo, escribe Chris Bryant.

Esta energía térmica se utiliza para producir vapor, que impulsa una turbina, como en una central eléctrica térmica tradicional.

A diferencia de las células solares fotovoltaicas, las plantas CSP ( Concentrating Solar Power)  generan electricidad por las noches o en días nublados, por su capacidad de almacenamiento del calor.

Los científicos estiman que cubriendo un 3 por ciento de la superficie del Sáhara con plantas de energía solar sería suficiente para satisfacer las necesidades energéticas del mundo.

Los desiertos del mundo reciben más energía solar en seis horas que la que consume la humanidad en un año.

CSP requieren mucha agua para ayudar a la refrigeración, un recurso no comúnmente disponible en  las zonas desérticas. Sin embargo, los científicos ya están desarrollando otros métodos de refrigeración.

lunes, 13 de julio de 2009

Analisis Financiero: Ratios o Indicadores Financieros

 

INDICADORES FINANCIEROS

Los ratios o indicadores financieros son las relaciones entre los componentes más significativos del Balance General y el Estado de Ganancias y Pérdidas, tanto a Corto Plazo como a Largo Plazo. Estos indicadores nos permiten medir el desempeño  Económico y Financiero de la Empresa.

Los ratios o indicadores más importantes son:

A.- LIQUIDEZ.- Indicador que mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

1. Liquidez Corriente o General = Activo Corriente / Pasivo Corriente

Cuanto mayor sea, mayor la capacidad de pago.

2. Liquidez Severa o Acida = (Activo Corriente - Existencias - Gastos Pagados por Anticipado) / Pasivo Corriente

Mide el grado de recuperación del crédito.

3. Liquidez Absoluta = Caja y Banco / Pasivo Corriente

Mide el dinero como único medio de pago. Obligaciones Cash.

B.- GESTION O ACTIVIDAD.- Miden el grado de eficiencia con que la empresa emplea sus recursos disponibles.

1. Rotación de Créditos Concedido = (Cuentas por Cobrar) x 360 días / Ventas netas

Mide la velocidad o plazo de retorno del crédito.

2. Rotación de Créditos obtenido = (Cuentas por Cobrar) x 360 Días / Compras

3. Rotación de Existencias = Existencias (Stock) x 360 Días / Ventas netas

C.- SOLVENCIA.- Mide la capacidad de endeudamiento de las empresas. Indica el respaldo con que éstas cuentan frente a sus deudas totales.

1. Independencia Financiera o Endeudamiento del Activo = Pasivo Total / Activo Total

2. Autonomía a Largo Plazo = (Pasivo No Corriente + Patrimonio) / Activo Total

3. Solvencia Patrimonial = Patrimonio / (Pasivo Corriente + Pasivo No Corriente)

4. Rotación del Activo Fijo = Ventas Netas / Activo Fijo

Es la Productividad de la planta en función de la Inversión.

5. Rotación del Patrimonio = Ventas netas / Patrimonio 

Mide la eficiencia de la administración en el manejo del capital propio.

D.- RENTABILIDAD FINANCIERA.- Mide la capacidad de generar rentabilidad, utilidad y ganancias en un periodo determinado de tiempo.

1. Rentabilidad de las Ventas = Utilidad Neta / Ventas Netas

Permite conocer las ganancias de las ventas.

2. Rentabilidad General = Utilidad Antes del Impuesto a la Renta / (Activo Total - Inversión en Intangibles)

3. Rentabilidad del Patrimonio = Utilidad Neta / Patrimonio Total

Mide el rendimiento de los Recursos Propios.

4. Rentabilidad del Capital = Utilidad Neta / Capital Social

Mide el rendimiento del Capital Social de los Accionistas.